Esta receta esta dedicada a mi amigo Feder Aguilera, quien es uno de mis contactos en uno de los perfiles de la red social facebook. Feder me preguntó hace
unos días, si tenia la receta de donas como las que come homero. La respuesta
es SI. Pero…siempre hay un pero. Tengo la receta de las donas mas ricas de América pero al igual que muchas recetas la gente suele preguntar ¿Por qué no
son como las de la película? Respuesta: porque son artesanales, caseras, sin
agregados de conservantes, estabilizantes y químicos industriales aprobados por
el ministerio de salud. Lo cual deriva en una sola conclusión: ¡No son
sintéticas! (Risas).
Vamos a la receta:
DONAS – DONUTS - (DOUGHNUTS)
Ingredientes:
Harina 0000: 500 gs. mas 250 gs
Maicena: 250 gs.
Levadura fresca: 50 gs – (o seca 25 gs.)
Agua: 150 cc.
Leche en polvo 50 gs.
Huevos: 4 unid
Manteca: 250 gs.
Azúcar impalpable: 150 gs.
Azúcar común: 50 gs.
Miel: 30 gs.
Sal: 5 gs.
Esencia de vainilla: C/N
Ralladura de un limón.
Aceite vegetal
Baño de chocolate negro y blanco
Granas de colores
Glasé real.
Elaboración:
En un bol colocar los 250 gs de harina junto a la levadura fresca y agregar
agua tibia, tapar y mantener en lugar tibio hasta que fermente o doble su
volumen.
Sobre la mesada colocamos el resto de la harina, la maicena, la leche en polvo
y el azúcar impalpable y tamizamos con tamiz fino tres veces. (Dije tres
veces). Formar una corona, agregar la sal, en el centro colocar los huevos y el
fermento, la miel, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y comenzar a
tomar la masa. Luego incorporar la manteca punto pomada (Temperatura ambiente)
Lentamente. Verán que la masa parece pegajosa (así debe ser) continuar amasando
(sin agregar harina extra) hasta que la masa se desprenda de la mesada y de las
manos. Colocar la masa en un bol grande tapado y colocarla en lugar tibio para
que repose y fermente por un espacio de 45 minutos dependiendo de la
temperatura ambiente. Quiero decir si hace calor en la cocina lleva menos
tiempo, si estamos en época de invierno y la temperatura en la cocina no es
alta, deberemos dejarla reposar un poco mas.
Luego De este lapso retirar la masa, estirarla de un centímetro y medio a dos,
cortar con corta pasta de 12
cm de diámetro y cotar este circulo de masa con corta
pasta de 5 cm
de diámetro en el centro. De esta manera le damos la forma tradicional de
donas. Colocar en una placa y freír a TEMPERATURA MEDIA, de a una en
“abundante” aceite vegetal hasta que este apenas dorada, cocinando de un lado y
del otro, dije “Abundante aceite” y… Dije “Apenas doradas” no ¡Tostadas! ¡Ni
morenas! Risas. Retirar y pasarlas por papel absorbente y colocarlas en una
rejilla.
Secreto: (SIN COSTO ALGUNO PARA EL CONSUMIDOR) en caliente pincelas la donas
con almíbar de damascos: En una sartén colocar tres cucharadas de mermelada de
damascos y tres cucharadas de agua y llevar a ebullición, apagar el fuego y
reservar. Luego de pincelar con el almíbar, cubrir la dona con baño de
chocolate negro, blanco y negro y blanco, espolvorear con granas. Bañar en
glasé real o simplemente espolvorearlas con azúcar impalpable y…a-co-mer!!!
Dato Number one:
Glasé real: Azúcar impalpable 250 gs, una clara de huevo y 5 o 6 gotas de acido
acético (Se puede reemplazar por gotas de limón) Batir la clara con parte del
azúcar y luego agregar el acido o las gotas de jugo de limón, el resto del
azúcar terminar de batir. Colocarla en un bol tapado con un lienzo húmedo. En
la heladera dura aproximadamente una semana. Este glasé se puede colorear con
colorante vegetal.
Dato Number two:
Ganache de chocolate: Crema de leche 250 cc, Chocolate semi amargo 250 gs,
glucosa 50 gs. En una cacerola colocar la crema de leche, agregar la glucosa y
llevar ebullición. Agregar esta preparación a un bol con el chocolate picado y
batir hasta que la mezcla este unida. Utilizar.
A disfrutar que de eso se trata, saludos del alma…
Adolfo Loyola.
hola soy feder aguilera muchas gracias por tu receta la probé y salieron espectaculares -... genio
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/feder.aguilera
👏👏👏👏👏👏👏
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarLa voy a aser y luego les cuento cómo salieron
ResponderEliminar