Sales de especies.
Atención: antes de utilizar estas preparaciones tienen la “OBLIGACION” de consultar con su
cardiólogo si les permite este tipo de consumo, dado que en “ALGUNAS”
elaboraciones se utiliza una pequeña cantidad de sal marina o sal hiposódica
(la cual contiene en algunos casos un 30 y 40% de sodio.
Las sales de especies son extraordinarias
a la hora de brindar sabor a las preparaciones y los alimentos. Además suelen
reforzar y acentuar los sabores de estas sales, el agregado de semillas y frutos
secos como las nueces que favorecen la circulación sanguínea y las almendras
que poseen grandes cantidades de calcio y ayudan a prevenir la osteoporosis son
una excelente opción para contribuir con mas sabor y textura a nuestros
alimentos.
Por ejemplo: Un bife de chorizo
macerado 12 hs. (en heladera) en jugo de naranja y ralladura de la misma, junto
a unos dientes de ajos y una ramita de romero, cocido a la plancha y al
terminar la cocción le agregamos un puñado de nueces picadas, mas un hilo de
aceite de oliva extra virgen y pimienta de molinillo (cuatro pimientas) es la
gloria, se los aseguro.
Cuatro pimientas: Se le llama al
molinillo, el cual en su interior contiene una variedad de las cuatro pimientas
en partes iguales. ATENCION: aconsejo, si esta dentro de las posibilidades de
cada uno, lo siguiente: tener varios molinillos es fantástico, ejemplo:
- Uno con pimienta negra
- Otro con cuatro pimientas
- Otro con pimienta blanca y verde.
(de esta
manera jugamos con los sabores, aportando intensidad)
Sal de especies
Ingredientes:
Tomillo seco una cucharada,
salvia seca una cucharada, semillas de hinojo una cucharada, almendras molidas
una cucharada, cebolla deshidratada una cucharada, ajos deshidratados una
cucharada, aceite de oliva (opcional)
Elaboración: Procesar
todos los ingredientes, agregar el aceite de oliva, colocar en un frasco y
reservar.
Sal de semillas.
Ingredientes: Una
cucharada se semillas de comino, una cucharada de semillas de hinojo, una
cucharada de semillas de cilantro, una cucharada de semillas de sésamo, una
cucharada de semillas de amapola.
Elaboración: Procesar
todos los ingredientes, guardar en un frasco y utilizar.
Sal de especies (con sal hiposódica)
Ingredientes: 10 cucharaditas
al ras de sal hiposódica, una rama de apio seco, una cucharada de perejil
deshidratado, una rama de cilantro seco, una cucharada de tomillo seco, una
cucharada de romero seco.
Elaboración: Procesar
todos los ingredientes hasta obtener un polvillo y mezclar con la sal hiposódica.
Guardar en un recipiente seco y tapado.
Sal de sésamo (con sal marina)
Ingredientes: Sal de mar
una cucharadita, sésamo blanco seis cucharadas soperas.
Elaboración: En una
sartén a fuego bajo colocar la sal marina y calentar lentamente, hasta que este
seca y sus granos dispersos. Colocarla en la procesadora y trabajarla hasta que
quede hecha polvo. Reservar. En la misma sartén tostar las semillas de sésamo,
cuidando que no se quemen. Agregar el sésamo a la preparación anterior y
procesar nuevamente. Colocar en un frasco de vidrio y reservar en la heladera y
utilizar. Esta preparación tiene una durabilidad de aproximadamente dos
semanas.
Nota importante: en todos los casos donde se indiquen hiervas secas
o por ejemplo el apio nombrado anteriormente. Este se cuelga del tallo por un
hilo en un lugar fresco y con corriente de aire y se deja por un tiempo de
secado de aproximadamente siete días. El mismo procedimiento es para todas las
hierbas.
(Continuará...)
Adolfo Loyola |