El vinagre.
Deje este ingrediente para el
final. ¿Por qué? Por que justamente el vinagre será uno de nuestros mayores
aliados ¿Cómo? Fácil. Podemos preparar todo tipos de vinagres y darles sabores
únicos e incomparables. Los tendremos a mano constantemente y serán nuestra
herramienta de lujo.
Vinagres saborizados:
Este procedimiento es sumamente
importante para la base del vinagre, a partir de ello el resto es sumamente
sencillo. Elegir lindas botellas de vidrio de 500 cc y lavarlas con abundante
detergente y agua caliente. Colocar las botellas junto a sus corchos en una
cacerola con abundante agua, llevar a ebullición a fuego vivo por espacio de 15
minutos y escurrirlos.
Colocar unas cinco ramitas de las
hierbas elegidas previamente lavadas y secas. Colocar vinagre en un recipiente
no metálico (Preferentemente enlosado y sin grietas) llevar a ebullición. Verterlo
en las botellas y luego taparlas y conservarlas en un lugar fresco y oscuro por
espacio de dos semanas. Luego de este lapso, colar en vinagre con un lienzo
fino (las medias femeninas son excelente) Desechar las hiervas del interior.
Colocar el vinagre nuevamente en las botellas y agregar especias nuevamente. A
temperatura ambiente tiene una duración estimada de tres meses.
Atención: Si en este lapso el corcho sale de su lugar (explota) no
utilizar el vinagre.
Exquisitas opciones:
1- Ajos
y ciboulete (también las hojas verdes de las cebollas de verdeo) Opcional:
utilizar vinagre de arroz
2- Variedad
de pimientas y eneldo. Especial para vinagre de manzana
3- Romero
y salvia especial para vinagre de vino tinto
4- Menta
y frambuesas especial para vinagre de vino blanco
5- Cilantro
y chiles especial para clásicos vinagres de alcohol
6- Tomillo
y limón (cáscaras) especial para vinagres de vino blanco
Nota: en todos los casos se pueden variar las preparaciones a
gusto.
Nota 2: Existen en el mercado variedad de vinagres ya saborizados
con 0% en sodio
El aceite de oliva.
El aceite de oliva extra virgen
es una gran herramienta a la hora de colaborar con los sabores, cuando se
preparan aceites saborizados con el agregado de especias y hiervas. Estos
aceites colaboran no solo en la parte inicial de la elaboración de un plato:
Freír cebollas y pimientos, en el caso de una salsa. También aportan un
exquisito sabor intenso al ser agregado al finalizar la cocción o mucho mejor
aun, rociar el plato instantes antes de degustarlo. Ejemplos de aceites
saborizados:
1- Ajos
y chiles
2- Ajos
y romero
3- Ajos,
tomillo y romero
4- Ajos,
laurel y pimienta
5- Ajos,
orégano, ají molido y laurel.
(Continuará...)
Adolfo Loyola |
No hay comentarios:
Publicar un comentario