Ventajas de los condimentos:
Son aperitivos: incitan el apetito, ya que al aumentar el sabor
y aroma de los platos invitan a comer más. Aumentan las secreciones digestivas: provocan un incremento
en el volumen de las secreciones que normalmente se vierten al conducto
digestivo (desde la saliva hasta el jugo intestinal), necesarias para la
digestión. Reducen la flatulencia: muchas
hierbas aromáticas contienen esencias de acción carminativa, ayudan a disminuir
los gases intestinales. Favorecen la
conservación de los alimentos: el tomillo, el chile y
especias como el clavo o la canela, poseen propiedades antifúngicas, al
inhabilitar el crecimiento de hongos.
Las estrellas de esta nota y los
sustitutos “número uno” de la vieja y querida sal son:
- El jugo de limón y de naranja
- La piel de los cítricos
- El ajo
- El vinagre
- El aceite de oliva.
Los jugos de los cítricos en
especial el de la naranja, se puede utilizar para macerar preparaciones, en
especial carnes rojas (rociar las carnes con jugo de naranja y ralladura,
agregar romero y ajos y reservar en la heladera. Se pueden grillar o cocinar en
el horno según la preferencia de cada consumidor)
El jugo de limón es excelente a
la hora de macerar aves y pescados, además de acrecentar el sabor. NOTA: tener en cuenta que el agregado
de jugo de limón cocina el pescado, lo cual no es aconsejable dejarlos mucho
tiempo. El agregado de ajos, tomillo y ciboulete le proporciona un sabor único.
Método de cocción: El de vuestra preferencia, al vapor, a la plancha o al
horno.
Ejemplo de receta: Cebiche.
Ingredientes:
Pescado blanco y firme a elección
un kilogramo, ¾ taza de jugo de limón (fruta), dos dientes de ajo picados, un morrón rojo y otro amarillo, una cucharada
de perejil fresco picado muy fino, media cucharada de cilantro picado fino, una
cebolla mediana picada fina, seis hojas de lechugas variadas (francesa, morada,
escarola fina) una papa grande cortada en cubos pequeños y cocida, granos de
choclo.
Elaboración:
Cortar el pescado de dos
centímetros de largo por medio centímetro de ancho, enjuagarlos con agua fría y
escurrirlos. Colocarlos en un bol, agregar el jugo de limón, el ajo, los
pimientos picados en cubitos y llevar a la heladera de 15 a 20 minutos. Antes de
servir, agregar el perejil, el cilantro, y la cebolla.
En una fuente de mesa, colocar
las hojas de lechuga previamente lavadas y secadas, sobre ellas la preparación
del pescado, las papas y el maíz.
En el caso de los ajos,
agregarlos a cualquier maceración es una delicia. Si queremos realzar preparaciones crudas, aconsejo frotar
el ajo en la fuente y/o ensaladera, lo cual le da un “Touch” de distinción.
(Continuará...)
Adolfo Loyola |
No hay comentarios:
Publicar un comentario