Hace unos días atrás en unos de los perfiles de la red social facebook, uno de mis contactos, la señora Ester Amaya, me contaba que su abuela preparaba unos churros en forma de rosca que luego cortaba con tijera. La pregunta es: ¿Los freía con forma de rosca y después los cortaba con tijera? La respuesta es si. ¿Pero los churros son largos y rectos? La respuesta es si, pero es “si” a medias, y te cuento porque…
…Miremos un poquito hacia el pasado…
No existe la menor duda que “Los churros” nacieron en España, siendo uno de los platos más típicos de este país. Los primeros datos de este alimento tan atractivo y exquisito se remontan a los principios del 1800. Se dice que nació de los puestos callejeros que brindaban esta masa frita como desayuno. Con el correr del tiempo pasó a ocupar un lugar importante también en la merienda. Esta preparación era el placer de todo español en épocas invernales, dado que quien acompañaba al churro era el exquisito e inigualable chocolate caliente, abundante, chocolate espeso.
Los grandes defensores de esta tradición española manifiestan que es un elixir imperdible en una mañana de frío en Madrid, disfrutar del contraste que presenta la dulzura amarga del chocolate caliente combinada con el crujiente y aceitoso churro recién elaborado. Se dice que pasar por la ciudad de Madrid en una mañana abrazada por el frío invernal invita indiscutidamente a sumergirse, perderse y dejarse embriagar por el sabor de esta pareja tan única, que no tiene igual en ningún lugar de este planeta.
En toda España se disfruta en estos días no solo en los puestos callejeros sino que, con el correr del tiempo esta preparación ha tenido tanto auge que se ha modernizado, y ha pasado de la soledad de la calle, a locales modernos, vistosos, únicos, agradables y muy acogedores.



En España la tradición de los churros es algo distinta a la del resto del mundo, todavía se los prepara en la forma tradicional de rueda y se los corta con tijera tal cuál como nos contaba la señora Ester Amaya. También se los sirve tal como se los ha conocido en el mundo, con estilo de tubo con estrías en forma de estrella, de unos 15 cm de largo. También en algunos lugares lo preparan de forma mas alargada, se los corta en la mesa y cada comensal es el responsable de bañarlos en una fina lluvia de azúcar según su gusto.

Receta de churros.
Ingredientes:
Leche entera: 125 cc.
Manteca: 30 gs.
Yemas: 4 unid
Bicarbonato: 1/3 cucharadita.
Sal: una pizca
Harina 000: 130 gs.
Harina 0000: 130 gs.
Varios:
Aceite para freír de buena calidad.
Azúcar común.
Dulce de leche clásico.
Chocolate cobertura
Elaboración:
En una cazuela colocar el agua, la leche, la manteca, la sal y el bicarbonato, llevar al fuego hasta que hierva. Retirar del fuego y agregar la harina tamizada tres veces de un solo golpe y mezclar de manera enérgica hasta que la masa este homogenizada y sin grumos. Agregar las yemas y unificar.
En caliente colocar la masa en la churrera ya sea tipo profesional o familiar y formar los churros. Cocinarlos en abundante aceite a temperatura media.
NOTA 1: Tener cuidado de que el aceite no este demasiado caliente porque tomaría un color muy oscuro.
NOTA 2: Tener cuidado de que el aceite al contrario de la recomendación anterior, este demasiado frío, dado que es perjudicial, ya que la masa se impregnará demasiado en materia grasa y no será para nada agradable a la hora de degustarlo.
Para finalizar colocar en el interior de los churros, distintos tipos de rellenos, en este caso dulce de leche. Los maestros churreros utilizan una maquina manual en forma de embudo con un pico largo que introducen en el churro para luego mediante una manivela, que accionan manualmente, introducir el relleno.
En este caso como la receta es familiar se puede utilizar una manga pastelera descartable la cual viene con un pico plástico alargado, especialmente diseñado para este tipo de relleno. La misma se adquiere en cualquier casa de repostería.
Es un placer haber compartido este maravilloso momento junto a ustedes…
A disfrutar que de eso se trata, saludos del alma, Adolfo.
Desde este momento te has transformado en mi "Muso inspirador" para cumplir la dieta a rajatabla! Apenas haya llegado a los kilos que tengo como meta, me doy un panzazo de biszcochuelo con churros rellenos con dulce de leche, que ni te cuento!!! Total, voy a tener margen para engordar tranquila...
ResponderEliminarAhhhhhhhhh!!! Qué churrada me espera!!!!
Salutti a tutti!